Pensándolo bien, el proceso de selección de una plataforma de aprendizaje en línea adecuada para sus cursos en línea se parece mucho al de las citas por Internet.
¿Por qué?
Bueno, para empezar, una búsqueda en Google sobre "mejor plataforma de creación de cursos en línea", "plataformas de cursos en línea", "plataformas de aprendizaje en línea" o "sitios de aprendizaje en línea" seguramente generará una lista abrumadoramente extensa de opciones para tutores.
Para colmo, todas las plataformas parecen gritar: "¡Escógeme a mí! Soy el mejor".
Y eso, por supuesto, siempre viene acompañado de la correspondiente lista de "características exclusivas", además de un par de ofertas de descuento para empezar.
Lo más probable es que caiga en la tentación de registrarse en la plataforma equivocada. Y eso significaría poner en peligro sus cursos en línea, rechazar a posibles alumnos y perder dinero y tiempo.
Desde luego, no es el resultado que usted desearía como tutor en línea. Necesitas una plataforma de cursos en línea capaz no solo de proporcionarte las mejores herramientas para crear cursos en línea, sino también de respaldar eficazmente los correspondientes procesos de aprendizaje y tutoría en línea.
En otras palabras, no puede permitirse conformarse con otra cosa que no sea una plataforma de aprendizaje en línea que pueda facilitar adecuadamente el crecimiento de su negocio de clases particulares en línea.
Pero, ¿cómo encontrar la mejor plataforma de creación de cursos en línea? ¿Por dónde empezar?
Hay que reconocer que seleccionar la ideal puede ser un poco difícil y engorroso. Se necesita mucho tiempo y esfuerzo para escudriñar todas las opciones posibles.
Pero, por suerte, ya lo hemos hecho por usted. Nuestra sección de cursos en línea incluye reseñas detalladas de una amplia gama de plataformas que pueden interesarte como tutor o como alumno. Y en caso de que estés indeciso entre dos o más opciones aparentemente sólidas, también hemos incluido reseñas comparativas exhaustivas de las plataformas de aprendizaje en línea más populares.
Ahora, para ayudarle a clasificar las numerosas posibilidades, he aquí una guía detallada para encontrar las mejores plataformas de creación de cursos en línea.
Pero antes, exploremos los tres tipos de plataformas de cursos en línea disponibles en la actualidad.
Tipos de plataformas de cursos en línea
Mercados de aprendizaje en línea
A estas alturas, apuesto a que ya has probado al menos un mercado de aprendizaje en línea. Me refiero a Udemy y SkillShare, dos de los más populares en la actualidad.
Dicho esto, un mercado de aprendizaje en línea es esencialmente una amplia plataforma que vende numerosos cursos en línea de varios tutores. En pocas palabras, es como una especie de Amazon, que se centra por completo en el aprendizaje en línea.
Lo mejor de un marco de este tipo es lo siguiente: puedes sacar provecho de una gran audiencia de mercado desde el principio. Los mercados hacen el trabajo pesado de marketing por usted mediante la creación de una cantidad considerable de tráfico regular.
En consecuencia, sólo le quedan tres tareas: crear cursos en línea, convencer a los posibles estudiantes para que compren y gestionar el proceso de aprendizaje posterior. Así de sencillo.
¿Y sabe qué? Los mercados de aprendizaje en línea incluso gestionan los pagos por usted. Básicamente vienen con todas las herramientas de venta de cursos en línea, con capacidades completas de procesamiento de pagos.
Hablando de eso, los sitios generan prácticamente sus ingresos a partir de las comisiones que deducen al procesar los pagos. Por lo tanto, no esperes ningún coste inicial cuando te registres y crees tus cursos online.
Ahora, para ser justos, hay un par de inconvenientes que vienen con tener sus cursos en línea que se venden junto a otros en un sitio de comercio electrónico ya establecido.
Para empezar, puede apostar a que no tendrá mucho control sobre sus cursos en línea. Los marketplaces vienen con funciones de gestión y venta muy limitadas. Los principales privilegios recaen en el equipo de administración, que se reserva el derecho de cambiar sus políticas en cualquier momento.
Los mercados de aprendizaje en línea también son bastante inflexibles cuando se trata de cultivar la relación con los alumnos. Dado que el cliente les pertenece técnicamente, usted no dispone de las funcionalidades que necesita para implicar libremente a sus alumnos a largo plazo.
Plataformas de aprendizaje en línea autoalojadas
Las plataformas de aprendizaje en línea autoalojadas son lo contrario de los mercados.
En lugar de distribuir todos los cursos en línea desde una plataforma centralizada, cada usuario obtiene herramientas para vender cursos directamente desde sus propios sitios web. Algunas plataformas lo consiguen ofreciendo funcionalidades de aprendizaje en línea a través de complementos, que usted debe integrar en su sitio. Eso significa que acabas siendo el anfitrión de algo parecido a una escuela en línea.
Esto se traduce en privilegios de control total. Como administrador principal de su sitio de cursos en línea, puede determinar todo el marco de aprendizaje, incluido el programa de precios de los cursos correspondientes. Y gracias a su acceso de administrador ininterrumpido, puede personalizar libremente todo el sitio web.
Lamentablemente, no es algo que pueda conseguir cualquiera. Resulta que se necesita una cantidad considerable de conocimientos técnicos para crear un sitio de aprendizaje autoalojado. Y eso es así incluso cuando se trabaja con un creador de sitios web sin código.
También hay que tener en cuenta que las plataformas de aprendizaje en línea autoalojadas son más caras que los típicos mercados de cursos. Aparte de los gastos de suscripción recurrentes, es posible que incurra en costes al adquirir plugins adicionales para su sitio. Pero eso depende de la plataforma específica que elijas.
Plataformas de aprendizaje en línea alojadas por terceros
Mientras que las plataformas autoalojadas ofrecen soluciones para su propio sitio, las plataformas de aprendizaje en línea alojadas por terceros mantienen los cursos en sus sitios. En esencia, le permiten crear sus programas y alojarlos en el sitio web del proveedor original, desde donde también interactúa con sus alumnos.
Por lo tanto, en conjunto, se trata más bien de una mezcla de mercados de aprendizaje en línea y plataformas de aprendizaje en línea autoalojadas.
La mayoría de las plataformas de esta categoría incorporan creadores de sitios web con funciones de alojamiento. De este modo, podrá crear un sitio de aprendizaje en línea desde cero.
Thinkific es un buen ejemplo de ello. De hecho, nuestro Revisión de Thinkific detalla cómo puede aprovechar eficazmente sus temas prediseñados para crear rápidamente su propia escuela en línea.
Lo mejor de todo es que te ahorra la complejidad de alojar tu propio sitio de aprendizaje en línea. Los proveedores te proporcionan una extensión de su plataforma, completa con todos los componentes estándar de la escuela en línea.
Además, dispones de un panel de control para gestionar todo tu sistema de aprendizaje: hay herramientas para crear cursos en línea, organizarlos, crear páginas de ventas, comercializar tus negocios, etc.
Pero, seamos realistas. Sus cursos en línea siguen estando en manos de un tercero, teniendo en cuenta que usted esencialmente "alquila" espacio a un proveedor para vender su programa. Y eso, en última instancia, se traduce en un control restringido.
Cómo elegir la mejor plataforma de cursos en línea para tutores
Analice su mercado
Antes de empezar a buscar opciones para su plataforma de cursos en línea, tiene que estudiar el mercado para hacerse una buena idea de lo que hay.
Empiece por evaluar a sus competidores. Descubra los tutores más populares en su campo específico y, a continuación, examine sus enfoques individuales.
¿Qué plataformas han utilizado? ¿Cómo han organizado sus cursos en línea? ¿Puedes identificar algún punto débil u oportunidad que puedas aprovechar?
A medida que vaya pasando de un tutor en línea a otro, podrá hacerse una idea de las herramientas de aprendizaje disponibles en su campo, así como de sus características correspondientes.
Y ya que estás, intenta prestar atención también a los alumnos de tus competidores. ¿Cómo interactúan con sus tutores? ¿Qué herramientas utilizan para aprender? ¿Cuáles son sus preferencias?
El objetivo aquí es establecer las necesidades de su público objetivo. Por lo tanto, también podrías matricularte en un par de los cursos más populares para evaluar sus experiencias de aprendizaje en general.
Como complemento, considere un enfoque más directo: preguntar a su público objetivo. Por ejemplo, podría enviar cuestionarios a través de las redes sociales o por correo electrónico para averiguar qué características específicas de aprendizaje buscan sus alumnos.
Evalúe sus necesidades
Aunque la mayoría de los proveedores de servicios intentan servir a todos los tipos de tutores en línea, lo cierto es que es imposible encontrar una plataforma de creación de cursos en línea que sirva para todos. Las experiencias de aprendizaje y enseñanza en línea son demasiado diversas para encajar en una única plataforma.
Sencillamente, lo que parece funcionar bien para otra persona en su campo puede resultar desastroso para usted. Por lo tanto, no caigas en la tentación de apresurarte a inscribirte en cualquier plataforma de cursos en línea, aunque parezca ser popular entre tus competidores.
En su lugar, tómese su tiempo para evaluar críticamente sus necesidades en función de los objetivos de su curso en línea. Algunas de las preguntas que deberías hacerte son:
- ¿Qué tipo de aplicaciones tiene previsto utilizar en su plataforma de cursos en línea?
- ¿Qué canales de atención al cliente prefiere?
- ¿Cuántos programas de cursos en línea quiere crear?
- ¿Qué conocimientos técnicos posee?
- ¿Tiene experiencia con plataformas de cursos en línea?
- ¿Cuánto está dispuesto a gastar en todo el proyecto de creación del curso en línea?
- ¿Se sentiría cómodo contratando a un técnico para retocar la plataforma de aprendizaje en línea?
- ¿Cuánto tiempo tiene previsto utilizar la plataforma de cursos en línea?
- ¿Qué tipo de estudiantes desea acoger?
- ¿Prefiere algún medio específico para impartir los cursos?
- ¿Cómo le gustaría comunicarse con sus alumnos?
- ¿Qué canales de marketing digital utilizaría para promocionar sus cursos en línea?
- ¿Qué tipo de formación inicial necesitaría para familiarizarse con una nueva plataforma de cursos en línea?
Apenas hemos arañado la superficie. Sin embargo, apuesto a que ya has captado la idea, y deberías ser capaz de llevar a cabo un autoanálisis más profundo.
En última instancia, la documentación detallada de sus necesidades de tutoría en línea le ayudará a definir los requisitos de funcionalidad de su plataforma.
Haga coincidir sus requisitos con las características de la plataforma
¿Recuerdas las plataformas de creación de cursos online que has identificado a través de tus competidores? Pues bien, combínelas con otras opciones aparentemente dominantes y, a continuación, anótelas en una hoja de cálculo.
Para obtener una lista completa de opciones, puede buscar plataformas adicionales en nuestras reseñas de sitios de aprendizaje en línea. Seguimos ofreciendo reseñas imparciales de las marcas más importantes del sector, incluidas las nuevas promesas.
Una vez que tenga todas las opciones posibles, rellene las columnas adyacentes de la hoja de cálculo con las características de cada plataforma de cursos en línea. Puedes obtener esos datos fácilmente de los sitios web de las plataformas, además de nuestras páginas de reseñas.
Algunas de las preguntas críticas de evaluación de las características en esta fase son:
- ¿Parece la plataforma del curso en línea sencilla e intuitiva tanto para los estudiantes como para los tutores?
- ¿Qué estructuras de curso, formatos y medios admite la plataforma de aprendizaje en línea?
- ¿Sus alumnos podrán seguir su propio ritmo a medida que avanzan por los módulos de aprendizaje?
- ¿Las clases en línea se imparten a través de conferencias web en directo o de medios pregrabados?
- ¿Qué opciones de precios ofrece la plataforma de creación de cursos en línea?
- ¿Qué tipo de medios puede utilizar para complementar sus clases en línea?
- ¿Cómo se estructura el proceso de inscripción de estudiantes?
- ¿Qué funciones de marketing le ayudarán a promocionar los cursos en línea?
- ¿Incluye la plataforma de aprendizaje en línea funciones de evaluación de los alumnos?
- ¿Puede crear e impartir varios cursos en línea a la vez?
- ¿Cuánto le costará crear y alojar sus programas de aprendizaje en línea a largo plazo?
En definitiva, cuantas más características revise de cada servicio, más posibilidades tendrá de encontrar la mejor plataforma de creación de cursos en línea.
Ahora, cuando hayas terminado de enumerar las características de cada plataforma, ve a una nueva columna y vuelve a empezar desde el principio. Esta vez, sin embargo, identifica las disposiciones de cada plataforma que satisfagan tus necesidades. Utiliza tu documentación de requisitos como guía para ajustar cada una de las características en consecuencia.
A continuación, elimine las opciones de plataforma que se queden cortas, empezando por aquellas cuyas características no se ajusten a sus requisitos más importantes.
Dicho esto, debe centrarse especialmente en las plataformas de creación de cursos en línea que sean fáciles de usar para los principiantes. Por ejemplo, deberían ofrecer una forma simplificada de crear sitios web de aprendizaje en línea y vender los cursos correspondientes sin necesidad de tener conocimientos de programación.
Pero no me malinterpretes. Aunque eliminar la parte técnica podría limitar sus opciones de diseño web, sigue siendo posible personalizar su sitio considerablemente sin tocar una línea de código. Por lo tanto, las plataformas de creación de cursos online que elijas deben ofrecer un equilibrio perfecto entre sencillez y flexibilidad de diseño.
En otras palabras, debe ser capaz de ajustar varios parámetros para conseguir una perspectiva única del sitio web. Una gran plataforma te permite incluso introducir funcionalidades adicionales a las que lleva incorporadas. La mayoría de las veces se trata de integraciones con servicios externos.
Hablando de esto, algunas de las integraciones esenciales que debe tener en cuenta incluyen soluciones de marketing, servicios de creación de listas y motores de análisis como Google Analytics. Las mejores plataformas de aprendizaje online son capaces de integrarse con soluciones como MailChimp, ConvertKit, además de CRM y sitios de redes sociales.
Aparte de eso, deberías estar atento a las plataformas compatibles con Zapier. Bueno, en caso de que te lo estés preguntando, Zapier destaca especialmente porque actúa como puente para una gran cantidad de otras soluciones externas. En términos simples, una integración que proporciona cientos de otras integraciones.
Otro factor importante a tener en cuenta es la atención al cliente. Las mejores plataformas de cursos en línea no se limitan a ofrecer una sección de preguntas frecuentes para resolver dudas. Dado que es posible que necesites algún tipo de formación a medida que creas cursos online, elige plataformas que ofrezcan un soporte completo.
El sistema debe estar estructurado de forma holística para guiarle a lo largo del proceso de creación e impartición de cursos en línea. Esto significa combinar un equipo de agentes de atención al cliente dedicados y con capacidad de respuesta con una comunidad activa de expertos en tecnología y otros tutores, además de una base de conocimientos informativa con todos los recursos, tutoriales y guías pertinentes.
Revise las opciones de entrega de lecciones
A fin de cuentas, su objetivo fundamental es crear cursos en línea y, posteriormente, impartirlos mediante lecciones. Así que, por supuesto, no hace falta decir que debe prestar especial atención a los modos de lección admitidos por cada plataforma de cursos en línea seleccionada.
Dicho esto, las lecciones en texto plano son posiblemente las más fáciles de compilar. De hecho, debería ser capaz de construir sus cursos en línea rápidamente, e incluso ahorrar tiempo para la comercialización posterior.
Sin embargo, aunque no cuesta mucho hojear un texto sin formato, sus alumnos lo pasarán mal con este modo de aprendizaje. Las lecciones basadas en texto suelen ser aburridas y parecen más libros que entornos de aprendizaje.
Además, siempre existe el riesgo de perder tu duro trabajo a manos de infractores de los derechos de autor. Todo lo que hace falta para robar ese contenido es simplemente copiar y pegar el texto.
Compáralo, por ejemplo, con las clases en vídeo. Grabar y editar una lección completa puede requerir cierto nivel de conocimientos técnicos, pero seamos realistas: las lecciones en vídeo están de moda. A los alumnos en línea les encantan por sus ilustraciones gráficas, su atractivo estético y sus altos niveles de compromiso.
Y eso debería bastar para convencerte de que te decantes por las plataformas de cursos online que admiten lecciones en vídeo. Pero no se detenga ahí.
Las mejores plataformas de aprendizaje en línea no ofrecen sólo lecciones en vídeo. Ofrecen contenidos adicionales, como texto e imágenes. Como resultado, usted tiene la libertad de aprovechar formas mixtas de contenido de las lecciones para formar adecuadamente a sus alumnos.
Compare las funciones con los precios
Cuando las funciones de creación de cursos en línea de una plataforma se ajusten a sus requisitos, deberá proceder a lo que, en última instancia, marca la diferencia entre lo que puede llegar a aceptar y las opciones inasequibles que deja de lado.
Si te tomas tu tiempo para explorar el amplio espacio del aprendizaje en línea, te darás cuenta de que las plataformas ofrecen sus recursos a precios que varían bastante. Y eso no es todo. Incluso sus programas de precios están estructurados de forma muy diferente.
Mientras que los mercados de aprendizaje en línea deducen comisiones de sus transacciones, las plataformas alojadas, por otro lado, suelen ofrecer varios planes de suscripción a distintos precios.
Personalmente, prefiero esta estructura por su escalabilidad. Puedes empezar con un plan barato y luego ir creciendo progresivamente hasta llegar a los paquetes más caros.
Thinkific, por ejemplo, incluso ofrece un plan gratuito para principiantes. Sin embargo, no dispone de un dominio personalizado ni de otras funciones avanzadas. Solo puedes acceder a ellas cuando pasas de un plan a otro.
Ahora bien, además de estos niveles de prestaciones, también debe evaluar las plataformas en función de sus periodos de suscripción y los descuentos que conllevan. Algunas soluciones aceptan pagos mensuales, otras prefieren cobrar anualmente, mientras que la mayoría de las flexibles ofrecen ambas opciones. De hecho, esta categoría concreta de plataformas suele ofrecer descuentos a los suscriptores anuales.
En definitiva, las mejores plataformas de creación de cursos en línea ofrecen una amplia gama de potentes funciones a precios razonables, lo que en última instancia se traduce en un ROI favorable.
Algunas de las mejores plataformas de creación de cursos en línea
Thinkific
Thinkific es, sin lugar a dudas, una de las plataformas de aprendizaje en línea más consolidadas. Está diseñada para ofrecer un sistema sencillo pero completo de creación y venta de cursos en línea.
En la parte superior, Thinkific es bastante fiable cuando se trata de crear y alojar sitios de aprendizaje en línea. Puedes aprovechar su sólido constructor de sitios, junto con las plantillas que lo acompañan, para configurar un sitio web atractivo y personalizado sin necesidad de tener conocimientos de codificación.
Afortunadamente, este nivel de flexibilidad se extiende incluso al proceso de impartición del curso. Puede formar a sus alumnos mediante encuestas, PDF, texto, cuestionarios, vídeos y muchos otros tipos de contenido. Además, para optimizar la participación de los alumnos, Thinkific admite el bloqueo de lecciones, las rutas de aprendizaje y la emisión de certificados.
Lamentablemente, resulta que Thinkific no es tan potente cuando se trata de ventas y marketing. Solo ofrece funcionalidades básicas para upselling, checkout, impuestos y promociones de cursos.
Su precio correspondiente, sin embargo, es ciertamente razonable. No debería costarle mucho crear y vender cursos en línea en Thinkific. A menos, por supuesto, que decidas optar por funciones avanzadas como webhooks, correos electrónicos masivos y marca blanca.
En pocas palabras, por lo tanto, Thinkific es una plataforma versátil de creación de cursos en línea tanto para principiantes como para tutores intermedios. Debería tenerla en cuenta si necesita vender cursos a través de su propio sitio web.
Kajabi
Kajabi es otra plataforma de aprendizaje en línea que adopta un enfoque global. Aparte de la creación y alojamiento de sitios web, ofrece un conjunto diverso de funciones para crear, comercializar y vender cursos en línea, así como para interactuar con los estudiantes.
Después de configurar los cursos con diversas formas de contenido, Kajabi le ayuda a optimizar las experiencias de sus estudiantes a través de sus rutas de aprendizaje, automatizaciones, evaluaciones y foros, entre otras características de compromiso.
Personalmente, lo que más me gusta de Kajabi es su potente creador de sitios web. Ofrece una gran variedad de opciones de personalización a través de un diseño de edición limpio, que, como cuestión de hecho, es lo suficientemente simple como para ser entendido por los principiantes desde el primer momento.
Ahora, para ventas y marketing, Kajabi viene con lo que llama un constructor de pipeline de ventas. Está especialmente desarrollado para facilitar la creación y gestión de los flujos de trabajo de ventas y marketing, desde la generación de oportunidades hasta las conversiones exitosas.
Como complemento, también dispone de funciones de automatización del marketing por correo electrónico. Puedes sacar partido de esto para llegar a varios estudiantes potenciales e intentar convencerles de que se matriculen en tu programa de aprendizaje online.
Por desgracia, los precios son un poco elevados. El plan básico más barato cuesta a partir de $149 al mes, con una opción de descuento de 20% para abonados anuales.
Por lo que parece, Kajabi es adecuado para tutores experimentados que necesitan funciones de creación de cursos en línea, con una pizca de funciones de gestión de las relaciones con los clientes.
Udemy
A diferencia de Kajabi y Thinkific, Udemy es un mercado de aprendizaje en línea. Pero no es uno cualquiera. Udemy es, de hecho, uno de los mercados de cursos más amplios de la web.
Aunque no puedas crear un sitio web, Udemy te permite crear una amplia gama de cursos en línea. A continuación, puedes venderlos a tu propio público o al tráfico principal del mercado.
Bueno, yo preferiría la primera porque te concede 97% de los beneficios, mientras que Udemy se queda con 3%. Todo un contraste en comparación con los 50% que te quedas si vendes tus cursos online a través del mercado principal de Udemy.
En definitiva, merece la pena considerar Udemy si eres un profesor a pequeña escala que prefiere vender cursos en línea directamente a través de un mercado, en lugar de crear un sitio dedicado al aprendizaje electrónico.
Resumen de los criterios de la plataforma de cursos
Mercados de aprendizaje en línea |
|
Plataformas de aprendizaje en línea autoalojadas |
|
Plataformas de aprendizaje en línea alojadas por terceros |
|
Elegir la mejor plataforma de cursos en línea para tutores | |
Analice su mercado |
|
Evalúe sus necesidades |
|
Haga coincidir sus requisitos con las características de la plataforma |
|
Revise las opciones de entrega de lecciones |
|
Compare las funciones con los precios |
|
Ahora que acabamos de entrar en calor, permíteme que te presente el verdadero negocio: tenemos reseñas exhaustivas de las principales plataformas de cursos en línea. Así que no dudes en seguir adelante si quieres conocer todos los datos interesantes sobre las distintas soluciones.
Las mejores plataformas de cursos en línea
Estos son algunos de los sistemas LMS más populares, muchos de los cuales nuestro equipo editorial ha probado, revisado y comparado:
- Thinkific: Una plataforma que le permite crear, comercializar y vender cursos en línea. Es especialmente adecuada para emprendedores y pequeñas empresas por su facilidad de uso, sus sólidas funciones de creación de cursos y sus potentes herramientas de marketing.
- Thinkific vs Kajabi
- Thinkific vs Learnworlds
- Guía de las mejores integraciones de Learnworlds: ¿Cuáles potenciarán tu curso?
- Comparación Thinkific vs Udemy vs Teachable
- Thinkific vs Podia
- Thinkific vs Ruzuku
- Thinkific vs Mighty Networks
- Thinkific vs Clickfunnels
- Thinkific vs Wix
- Thinkific vs Kartra
- Thinkific vs LearnDash
- Thinkific vs Bóveda de Miembros
- Los mejores ejemplos de sitios de afiliación Thinkific
- Mejores alternativas Thinkific
- Enseñable: Ofrece un conjunto completo de herramientas para crear y vender cursos en línea. Su propuesta de venta clave es la sencillez en la creación de cursos, el procesamiento de pagos integrado y las herramientas de marketing incorporadas.
- CourseCraft: Conocida por su interfaz intuitiva, ofrece una plataforma sencilla pero potente para la creación de cursos. Su propuesta de venta clave es su enfoque "sin necesidad de codificación", que pone la creación de cursos al alcance de todos.
- LearnDash: Plugin de WordPress que convierte su sitio web en un potente sistema de gestión del aprendizaje. Su principal argumento de venta es su flexibilidad, que permite crear rutas de aprendizaje y cuestionarios personalizados.
- LearnDash vs LifterLMS
- LearnDash vs Sensei
- LearnDash vs MemberPress
- LearnDash vs Thinkific
- LearnDash vs Teachable
- LearnDash vs Moodle
- LearnDash vs Learnworlds
- LearnDash vs Tutor LMS
- LearnDash vs Kajabi
- LearnDash vs WP Courseware
- LearnDash vs LearnPress
- Los mejores ejemplos de LearnDash
- Los mejores temas de LearnDash
- Los mejores plugins de LearnDash
- Mejores alternativas a LearnDash
- Kajabi: Una plataforma todo en uno que le ayuda a crear, comercializar y vender cursos en línea. Su principal argumento de venta es su capacidad para gestionarlo todo, desde la creación de cursos hasta el marketing, las ventas y la gestión de clientes.
- Podia: Una plataforma que ofrece creación de cursos, sitios de afiliación y descargas digitales. Su principal argumento de venta es su sencillez y el hecho de que no cobra comisiones por transacción.
- Lienzo: Un LMS completo muy popular en el sector educativo. Su principal argumento de venta es su amplio conjunto de funciones, como la creación de cursos, los libros de calificaciones y los foros de debate.
- Moodle: Un LMS de código abierto muy utilizado en el sector educativo. Su principal argumento de venta es su flexibilidad y capacidad de personalización, junto con el amplio apoyo de la comunidad.
- TalentLMS: Un LMS fácil de usar que es ideal tanto para el eLearning como para la formación del personal. Su principal argumento de venta son las amplias opciones de personalización y el mercado de cursos integrado.
- SAP Litmos: Un sólido LMS centrado en la formación corporativa. Su principal propuesta de venta es la escalabilidad, el diseño compatible con dispositivos móviles y el contenido preempaquetado.
- LifterLMS: Un sistema de gestión de cursos todo en uno para WordPress. Le permite crear, vender y proteger atractivos cursos en línea. Ofrece una amplia gama de funciones, como gamificación, activadores de participación, paquetes de cursos y suscripciones periódicas.
- Learnworlds: Una solución de formación potente, fácil de usar y fiable para particulares y empresas. Permite crear y vender cursos en línea, al tiempo que proporciona experiencias de aprendizaje interactivas.
- Learnworlds vs Thinkific
- Learnworlds vs LearnDash
- Learnworlds vs Teachable
- Comparación entre Learnworlds y Kajabi: ¿Cuál es el mejor para su curso?
- Comparación entre Learnworlds y Podia: ¿Cuál es mejor para cursos y otros productos digitales?
- Comparación entre Learnworlds y Kartra
- Comparación entre Learnworlds y Freshlearn: ¿Cuál es la mejor opción?
- Ruzuku: Una plataforma de creación de cursos fácil de usar. Ruzuku ofrece cursos ilimitados, gestión de alumnos, funciones de teleconferencia y admite varios tipos de contenidos.
- Sensei: Un potente plugin de WordPress para crear cursos. Le permite escribir lecciones, crear cuestionarios y establecer los requisitos previos del curso. También gestiona el progreso del curso y la calificación.
- Cursos WP: Un plugin LMS completo para WordPress. Le permite crear cursos ilimitados, módulos y unidades, y también proporciona un constructor de cursos de arrastrar y soltar.
- Udemy: Una conocida plataforma que alberga cursos sobre una gran variedad de temas. Permite a cualquiera crear y vender cursos en distintos idiomas, y cuenta con una gran base de audiencia para la comercialización de cursos.
- MiembroPrensa: Un plugin de WordPress para sitios de membresía que se puede convertir fácilmente en un LMS. Le permite crear, gestionar y realizar un seguimiento de las suscripciones de membresía y vender productos de descarga digital.
- Tutor LMS: Un plugin de WordPress LMS completo, repleto de funciones y robusto. Le permite crear y vender cursos fácilmente con un constructor de cursos de arrastrar y soltar y una multitud de otras características de instrucción.
- FreshLearn: Una plataforma robusta con muchas capacidades y un impresionante conjunto de características que le permiten no sólo crear cursos, sino que también le da acceso a un montón de herramientas para la comercialización y venta del curso.
- Guía de las mejores alternativas a Freshlearn: ¿Qué plataforma es la mejor opción? WP Courseware vs LearnDash